Segunda reunión del Consejo Interprovincial de Seguridad Ciudadana
En la jornada de ayer martes 22 de junio, se llevó a cabo la segunda reunión del Consejo Interprovincial de Seguridad Ciudadana, encabezada por el intendente de la Municipalidad de San Francisco Lic. Ignacio García Aresca junto autoridades de las localidades Frontera y Josefina.
Participaron de este encuentro además representantes de los Tribunales de la Quinta Circunscripción Judicial, de las diferentes instituciones y organismos de las localidades participantes, integrantes de la Policía de Córdoba y Santa Fe, y poder ejecutivo y legislativo de las intendencias constitutivas de este Consejo.
Entre los principales temas a tratar en esta nueva reunión se abordó, la incorporación de la Fuerza Policial Antinarcotráfico – FPA- al Consejo de Seguridad, el análisis de la problemática relacionada con el horario de entrada y salida de los locales y bares nocturnos en la ciudad y la región, la posibilidad de implementar la Guardia Urbana Escolar y el limite interprovincial como desafío para trabajar en torno a las soluciones legales a fin de combatir el narcotráfico.
Ante ello, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Francisco Gustavo Piscitello manifestó: “Trabajaremos en adelantar el ingreso de jóvenes a locales de esparcimiento nocturno, estamos convencidos de que se debe tomar alguna medida de alcance regional, porque no sirve de nada que alguna localidad tome determinaciones aisladas del resto. En este caso, ponemos hincapié en el horario de ingreso a los locales por las famosas previas, de esta manera, la posibilidad va a estar en plantear bajar el horario de ingreso. Para eso se deberá debatir el tema en el Consejo de Seguridad, y en ese sentido tenemos previsto también dialogar con los dueños de boliches y locales de esparcimiento nocturno”.
Respecto a la implementación de la Guardia Urbana Escolar, el funcionario destacó que “esto no es más ni menos que la posibilidad de que alumnos puedan asumir el rol de guardias urbanas en los momentos de ingreso y egreso de los estudiantes en los colegios, como una manera de ordenar el tránsito”.
Cabe destacar, que tras la reciente inauguración de la sede de FPA en nuestra ciudad, se determinó la incorporación de este organismo provincial al Consejo de Seguridad Ciudadana para trabajar en torno a esta problemática. “El flagelo que estamos atacando se advierte de manera transversal en toda la sociedad y en sus diferentes estratos sociales, para lo cual todas las acciones que llevemos adelante coordinadas y en forma conjunta con otras instituciones, permitirán lograr un abordaje interdisciplinario útil para darle batalla a todas las situaciones que se presenten en distintos niveles de la seguridad pública”, especificó el jefe de la FPA Adrián Salcedo.
En tanto, el director general de Coordinación Interjurisdiccional del Ministerio Público Fiscal de la Provincia Carlos Escudero se refirió al límite interprovincial como desafío. “El límite interprovincial es un desafío para todos nosotros, por lo que debemos trabajar para lograr las soluciones legales a fin de combatir con el éxito el narcotráfico. Seguramente no es una tarea fácil, pero tampoco una tarea imposible” concluyó el funcionario provincial.