Se puso en marcha el Consejo Barrial de Prevención y Convivencia en barrio Bouchard

Jueves 27 de noviembre del 2025

Se puso en marcha el Consejo Barrial de Prevención y Convivencia en barrio Bouchard

Con la puesta en marcha del Consejo Barrial de Prevención y Convivencia en barrio Bouchard, San Francisco ya cuenta con cinco espacios de similares características donde se trabaja en el abordaje de problemáticas sociales mediante la implementación de políticas y acciones articuladas entre diferentes sectores de la sociedad.

De esta manera, la ciudad dispone de consejos barriales en los barrios La Milka, San Cayetano, Sáenz Peña, Parque y Bouchard. 

Concebidos como un espacio de participación ciudadana y trabajo conjunto entre vecinos, el gobierno provincial y municipal para abordar y solucionar problemas de convivencia y seguridad en un barrio específico, estos consejos buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad a través de la labor articulada entre diferentes instituciones como centros vecinales, organizaciones, policía, escuelas y clubes.

La puesta en marcha del Consejo Barrial de Prevención y Convivencia en barrio Bouchard contó con la presencia del intendente municipal, Damián Bernarte; el secretario de Gestión Territorial de la Provincia de Córdoba, Oscar Arias; el secretario de Políticas Sociales, Mauricio Vaschetto; el director general de Empleo y Formación Profesional, Andrés Manías y el coordinador zonal de los Consejos Barriales, Juan Ignacio Rojo, entre otros.

Las autoridades fueron recibidas por dirigentes del Centro Vecinal Barrio Bouchard acompañados por representantes de diferentes entidades e instituciones que desarrollan sus actividades en ese sector de la ciudad con el objetivo de proyectar acciones comunes que tiendan al crecimiento social de la comunidad.

Durante este encuentro, el intendente municipal, Damián Bernarte, destacó entre otras cosas que “más allá del lugar que ocupemos en la sociedad, tenemos que trabajar en la generación de un espacio de pares donde podemos reunirnos y tomar las existencias exitosas de otros barrios que se pusieron en práctica con anterioridad. Es evidente además que existe un compromiso de los consejos barriales en la ciudad donde sus referentes están dispuestos a acompañar a aquellos que vayan surgiendo y eso tiene que ver con un compromiso de construcción colectiva que es muy importante”.

“Estamos convencidos que, en la vida en comunidad, las construcciones exitosas con las colectivas y que, por lo tanto, siempre es más importante la foto del equipo que la de cada jugador de manera individual. Ese tiene que ser el espíritu que nos movilice en San Francisco para construir comunidad”.

Más adelante, el intendente dijo que “estamos atravesando por momentos difíciles donde la convivencia se va complejizando, las demandas sociales son mucho mayores y, en ese contexto, creo que es a través de la construcción de redes del tejido social vamos a poder atravesar mejor el temporal. Por eso adquiere importancia la participación activa de todos los sectores sociales, del trabajo de cada uno de los barrios y sobre todo de los consejos barriales”.

A su vez, Oscar Arias señaló que “hoy estamos dando un paso más en la continuidad de las acciones que emprendimos desde la formación de los consejos barriales integrados por personas que son referentes en sus comunidades y que trabajan en los temas que interesan a los vecinos”.

“La idea es conformar un espacio de encuentro donde se pueda hacer un diagnóstico de cuestiones a mejorar, establecer prioridades que tiendan a planificar acciones comunitarias. Aquí los referentes del barrio se reúnen a planificar, diseñar y comprometer a la Municipalidad y al Gobierno de la Provincia de Córdoba a acompañar de manera consensuada las iniciativas que surgen de la misma comunidad”.

Por su parte, el secretario de Políticas Sociales, Mauricio Vaschetto, expresó que “este el primer lanzamiento de muchos de los que vamos a tener en este sector de la ciudad. El Consejo Barrial es un espacio ideal para encontrarnos todas las instituciones y escuchar las inquietudes y necesidades comunitarias, planear acciones en conjunto y trabajar por el bienestar del sector”.

Igualmente, el presidente del Centro Vecinal Barrio Bouchard y referente de la flamante mesa barrial de ese sector de la ciudad, Julio Funes expresó que “en este barrio hace años no teníamos nada y hoy gracias al trabajo de muchos vecinos y el apoyo municipal tenemos todos los servicios. Es un momento ideal para agradecer la predisposición de todos los que están acá para trabajar para seguir engrandeciendo el barrio. Hace 28 años, cuando se hizo el barrio no había nada, no teníamos dispensario, cloacas, iluminación o pavimento y a partir del trabajo de mucha gente pudimos conseguir los servicios que hoy estamos disfrutando”.

© 2025 Municipalidad de San Francisco / Todos los derechos reservados