Se lanzó la tercera edición de los Juegos Sanfrancisqueños

En la mañana de hoy, se presentó oficialmente la tercera edición de los Juegos Sanfrancisqueños “Deporte y Cultura”, encuentro que tiene por finalidad propiciar la convivencia, participación y competencia en actividades deportivas y artísticas.
Esta actividad, que se va a desarrollar durante el presente año, constituye también un programa de fortalecimiento del deporte y la cultura en nuestra ciudad, participando entidades educativas, deportivas y/o sociales, públicas o privadas que nucleen niños, adolescentes y adultos mayores.
Durante la presentación se encontraban presentes el director general de Gobierno Rodrigo Franceschi, el inspector de Educación Física de la Región II Este Gabriel Cardetti, el coordinador de Inspección de Educación Física Javier Castelli, el director de Deportes de la municipalidad, Juan Iturburu, inspectoras, directivos y docentes de establecimientos educativos de distintos niveles de nuestra ciudad.
En ese marco, el inspector de Educación Física Región Segunda Gabriel Cardetti , destacó la visión del municipio respecto a la importancia que otorga a la participación de los estudiantes en actividades deportivas y culturales, “desde sus inicios pudimos triplicar la cantidad de alumnos que año a año participan del programa, los Juegos Sanfrancisqueños han sido el puntal para que otros municipios tomen el modelo y lo estén llevando adelante, por eso, nosotros desde la Inspección de Educación, por ser un área que nos atraviesa prácticamente en todas las actividades que el programa lleva adelante, nos sentimos muy orgullosos de formar parte de esta propuesta”.
Asimismo, el funcionario de educación aseguró que la expectativa para esta tercera edición es superar en número la cantidad de participantes respecto a la edición anterior, en la que asistieron 6000 alumnos de nivel primario y secundario.
En tanto, Javier Castelli, coordinador de Inspección de Educación Física, reflexión sobre la evolución del programa. “Cada año, al final, evaluamos las necesidades y los aprendizajes adquiridos, siempre lo hemos hecho y el programa ha ido evolucionando, buscando una mayor participación, considero que ese es uno de los principales objetivos, el de incrementar la participación de todos los involucrados. En ese sentido, la inclusión de la cultura en algún momento fue un paso muy importante, y creo que debemos seguir poniendo el énfasis en este aspecto durante este 2025, continuando con nuestro crecimiento”.
Es importante destacar que este tipo de programa no sería posible sin el apoyo de diversas instituciones. “Desde el municipio hasta la organización de la Inspección de Educación Física y el profesorado de Educación Física, quienes colaboran en la parte organizativa y en los aspectos relacionados con el arbitraje, además, no podemos dejar de mencionar el aporte de la Asociación de Profesionales en Educación Física (APEF), que es clave para garantizar el aporte económico, ya que estos programas son costosos”, prosiguió Castelli.
Así también, el coordinador comentó los cambios para este año, “se incorporan algunas modificaciones, uno de los más significativos es la inclusión del 3º grado del nivel primario, algo que fue solicitado por los profesores, por eso, tomamos la decisión de abrir el programa a este nivel, lo cual es un gran paso hacia la ampliación de la participación, otra novedad importante dentro del AMI es la incorporación de la disciplina de esgrima, que representa un gran desafío, para ello, realizaremos un trabajo previo con los profesores, con el objetivo de probar y, eventualmente, incorporarlo de manera definitiva en los próximos años”.
Por su parte, el director general de Gobierno Rodrigo Franceschi agradeció la predisposición y el trabajo de todos los intervinientes, con el objetivo de que “los chicos tengan la posibilidad de experimentar nuevos deportes, como lo es el esgrima, un desafío nuevo que se les plantea que sabemos que con el trabajo que vamos a realizar en el futuro vamos a poder potenciarlo. “.
Al mismo tiempo agradeció la participación de todas las instituciones, que se ponen a disposición de esta propuesta cediendo sus espacios, que junto a las instalaciones del municipio como Tecnoteca y el Centro Cultural serán espacios destinados para estas actividades.
Por último, Franceschi resaltó la “decisión política del intendente Damián Bernate en apoyar la cultura y el deporte, como inversión para el desarrollo de nuestros niños y jóvenes. Es una linda iniciativa para que siga creciendo, para que más municipios de la región sigan adoptando la propuesta, abriendo nuevos desafíos, incorporando nuevas actividades, generando alternativas para, como dice Damián, vivir en la ciudad más linda del mundo”
Los estudiantes estarán divididos por categorías:
Categoría AP (Alumnos Primaria)
3º Esc. Primarias
4º Esc. Primarias
5º Esc. Primarias
6º Esc. Primarias
Categoría AS (Alumnos Secundaria)
Sub 15 (2010 – 2011 - 2012)
Sub 18 (2009 - 2008 – 2007)
Estos juegos abarcan los programas provinciales Córdoba Juega y todos sus sub programas.
Respecto a los deportes que se incluyen en esta edición son Atletismo, mini atletismo, ajedrez , básquet 3 x 3 , básquetbol, esgrima, delegado , fútbol 7 fútbol 11 y 7, hándbol , hockey 7 , natación, padel , rugby 7 , tenis de mesa , tiro con arco softbol, voley playa y voleibol.
Mientras que las actividades culturales son: MÚSICA: folklore solista vocal, folklore solista instrumental, folklore conjunto vocal, bandas. DANZAS: folklore tradicional y danza internacional. ARTES VISUALES: pintura y dibujo. LITERARIO: cuento – poesía.