Se firmó el convenio que garantiza el ciclo 2016 del Cusf

Viernes 08 de abril del 2016

  • Se firmó el convenio que garantiza el ciclo 2016 del Cusf
  • Se firmó el convenio que garantiza el ciclo 2016 del Cusf
  • Se firmó el convenio que garantiza el ciclo 2016 del Cusf

En la tarde de ayer, el intendente Ignacio García Aresca y el rector de la Universidad Nacional de Villa María, Luis Negretti, firmaron el acta convenio por medio del cual el municipio de San Francisco se compromete a aportar una suma de poco más de dos millones de pesos este año para solventar el costo del primer año de las carreras de Comunicación Social, Contador Público y Diseño Industrial del Centro Universitario San Francisco (Cusf).

Además de la presencia del mandatario municipal y del rector de la UNVM, también participaron  el secretario académico de dicha casa de estudios, Juan Carlos Geneyro; el coordinador del Cusf, Germán Fassetta; el secretario de Desarrollo Económico, Social y Educativo, Marcelo Moreno y el secretario de Gobierno, Gustavo Piscitello.

Tras contar los inicios del Programa de Expansión Territorial aplicado por el Ministerio de Educación de la Nación a partir del año 2012, por las cuales las ciudades de San Francisco, Villa Dolores y Deán Funes fueron seleccionadas para desarrollar centros universitarios dependientes de la UNVM, y de explicar cuál es la situación actual de cada uno de estos Centros Regionales de Educación Superior (CRES), el rector de la UNVM Luis Negretti manifestó: “Tras no tener la confirmación por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias, hablamos con el intendente García Aresca, y desde el municipio accedieron a responder en el caso que el Ministerio no aportara los fondos necesarios. Respecto a las otras sedes, Deán Funes recibió una respuesta positiva e iniciarán las carreras de primer año en el mes de agosto, no así en Villa Dolores; mientras que aquí en San Francisco ya han empezado por el compromiso de palabra del intendente de esta ciudad que hoy estamos suscribiendo. Para nosotros este programa de expansión territorial es muy importante, y para la comunidad de San Francisco es más importante aún, por lo que deben defender a ultranza esta posibilidad que se les está dando a los jóvenes y no tan jóvenes de San Francisco y la región de tener una educación pública, gratuita y de calidad”. Por último, Negretti agradeció a quienes llevan adelante distintas gestiones en pos de la continuidad del Cusf como el vicegobernador Martín Llaryora, el ministro de Educación de la provincia de Córdoba Walter Grahovac y al intendente Ignacio García Aresca. 

Por su parte el intendente Ignacio García Aresca, dijo: “Cuando empezamos a trabajar en este proyecto fueron muchas las partes que gestionaron esta posibilidad, tanto desde el municipio encabezado en su momento por Martín Llaryora como desde la Universidad Nacional de Villa María, y cuando se logró ese anhelo para quienes somos del interior del interior de poder un lugar que brinde educación pública, gratuita y de calidad en San Francisco fue una satisfacción enorme. Cuando nos encontramos con la noticia de que podíamos llegar a no contar con la posibilidad de que comience el primer año de las carreras que brinda el Cusf, como municipio no podíamos mirar hacia otro lado ya que el 75% de los estudiantes que cursan sus estudios aquí serán primeros profesionales de su familia, e inmediatamente nos pusimos en contacto con los distintos actores y fuimos a una reunión en Buenos Aires junto al coordinador del Cusf, Germán Fassetta, donde fuimos atendidos por la subsecretaria de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias, Danya Tavela. En esta oportunidad los aportes serán del gobierno municipal por algo más de dos millones de pesos este año para que puedan comenzar las clases de primer año de las carreras de Contador Público, Comunicación Social y Diseño Industrial hasta tanto el gobierno nacional pueda asignar los recursos financieros necesarios, y por eso firmamos hoy este convenio; pero nosotros seguiremos gestionando y trabajando para que el Cusf continúe en San Francisco con aportes del gobierno nacional”. El mandatario municipal aclaró que en la mencionada reunión concretada en Buenos Aires  “desde la Secretaría de Políticas Universitarias pusieron la voluntad de seguir avanzando en el tema y la semana que viene pediremos otra audiencia para continuar con el tema del presupuesto a San Francisco”.

© 2025 Municipalidad de San Francisco / Todos los derechos reservados