’San Francisco Expone’ abrió sus puertas a un fin de semana de pura muestra agropecuaria, industrial y comercial

Con la presencia de autoridades y representantes de las entidades organizadoras se inauguró en horas de la mañana la 93° edición de la Exposición Agropecuaria, Industrial y Comercial, 30° Feria Italo Argentina hacia el Mercosur y la 26° Feria de la Región Centro denominada ‘San Francisco Expone 2025’ que se llevará a cabo hasta el próximo domingo en el predio de la Sociedad Rural San Francisco.
El acto inaugural contó con la presencia del intendente municipal, Damián Bernarte; el ministro de Bio Agro Industria de la provincia de Córdoba, Sergio Busso; el diputado nacional por Córdoba, Ignacio García Aresca; el diputado nacional Oscar Agost Carreño; el presidente de la Sociedad Rural San Francisco, Javier Cassineri; el presidente de Cartez, Maximiliano Rassetto; elobispo diocesano, Sergio Buenanueva; autoridades provinciales, intendentes de localidades de la región, funcionarios municipales, representantes de instituciones y entidades e invitados especiales.
La ceremonia comenzó con la entonación de las estrofas del Himno, ejecutado por la Banda Municipal de Música seguido de la tradicional bendición de la muestra por parte del obispo diocesano, monseñor Sergio Buenanueva.
Durante su discurso, el intendente Bernarte remarcó que, aún en un contexto de crisis, incertidumbre y recesión “una vez más la Sociedad Rural, su comisión directiva, su equipo, nuestra gente de campo y todo el ecosistema productivo, industrial y comercial de San Francisco nos marcan el camino y el ejemplo a seguir, llevando a cabo esta increíble San Francisco Expone que no para de crecer cada año”.
En sus palabras el intendente agradeció el apoyo del sector privado que hizo posible, una vez más, la realización de la muestra: “el sector privado, con su empuje, con su búsqueda permanente de la innovación y su mirada emprendedora es el motor económico de San Francisco, la región, el interior de la provincia y el país”.
*“San Francisco Expone se convirtió, en casi un siglo de existencia, en el evento más importante de nuestra ciudad y la región y esto para nosotros es fundamental en el marco de una política pública que venimos impulsando y que tiene que ver con dotar a la ciudad de una nutrida agenda de eventos, la cual genera movimientos en distintos rubros como el hotelero, con plazas totalmente cubiertas, el gastronómico, el comercial e incluso el cultural”.*
En este marco, Bernarte recordó que “la muestra crece año a año. Después de la pandemia, casi que se duplicaron la cantidad de expositores. Pasamos de 140 a los 230 de hoy, lo que muestra un crecimiento exponencial. Y esto no hace más que reafirmar lo que decimos cada año de una muestra que es sin dudas una de las más diversas del país, ya que a diferencia de otras que son específicas, esta congrega al sector agropecuario, industrial y comercial”.
*“Y es tal el nivel que tiene este evento, que fue visitado por más de 45mil personas la edición pasada, que más del 80% de quienes participaron exponiendo en 2024 lo están haciendo este año, con empresas de todo el país (Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe), y este año incluso con una empresa China, pero renovando sus espacios, por lo que la gente que visite esta edición verá caras conocidas, pero con espacios nuevos y totalmente renovados”.*
Continuando con sus comentarios hacia la ventaja de esta muestra, el intendente resaltó que “San Francisco Expone es más que una tradición en la ciudad, es el evento que esperan las familias sanfrancisqueñas, es el reflejo vivo de la identidad productiva que tiene San Francisco, la región y su gente. Nuestra comunidad se hizo grande a partir del esfuerzo de industriales, comerciantes y la gente de campo y esta muestra es el reflejo de nuestra historia, nuestro presente y el futuro como ciudad”.
*Busso destacó el financiamiento provincial para el sector*
A su vez, el ministro de Bio Agro Industria de la provincia de Córdoba, Sergio Busso, anunció que “vamos a dejar firmados compromisos que venimos tomando en todas las exposiciones rurales de nuestra provincia que son muchísimas y este año tenemos la particularidad de que fruta de la charla entre nuestro gobernador y las entidades de la Mesa de Enlace se decidió poner un financiamiento con tasas convenientes que se traducen en más de 30 mil millones de pesos a disposición de productores y emprendedores cordobeses para hacer buenos negocios en estas exposiciones”.
“Esto fue posible a partir de que el gobernador Martín Llaryora decidió subsidiar tasas en un beneficio de más de 3.000 millones de pesos para poder hacer accesible y competitivo ese financiamiento. Vaya si dio resultado porque muchos productores pudieron hacer negocios tanto en maquinaria agrícola, insumos, descuento de cheques y todo el financiamiento de la ganadería”, expresó.
Sobre ‘San Francisco Expone’ la definió como “el reflejo más claro del sector productivo” ya que “no es solo un evento agropecuario sino más bien una celebración que permite poner en valor a toda la producción y también permite tratar de romper la dicotomía entre campo y ciudad, zanjando esa diferencia para darnos cuenta que en mayor o menor medida todos somos pueblos rurales con el beneficio de lo que genera nuestro sector productivo”.
*Cassineri: “Hemos superado nuestras propias expectativas”*
En otro orden de cosas, el presidente de la Sociedad Rural San Francisco, Javier Cassineri resaltó que “este año no sólo hemos logrado una gran convocatoria, sino que hemos superado nuestras propias expectativas”.
“Me llena de orgullo destacar que la suma de expositores distribuida en el espacio exterior, el área de maquinarias agrícolas y nuestros tres salones alcanzó la cifra de 230. A esto se suma el valioso aporte adicional de los expositores de ganadería, lo que nos permitió establecer un nuevo récord que supera con creces la cantidad del año anterior”.
Luego resaltó que este logro numérico “es, en esencia, un testimonio de confianza y dedicación. La masiva convocatoria de expositores no es casualidad, es el resultado directo del éxito que cosecharon en las ediciones pasadas, lo que los impulsa a apostar nuevamente por este espacio”.
“Nos complace recibirlos en este predio que se ha convertido en una tradición importante para nuestra comunidad, destacando el esfuerzo y el trabajo de quienes se desempeñan en los sectores involucrados en esta exposición. Es un placer compartir con ustedes los logros y avances que se exhiben en esta exposición, una muestra del dinamismo y la pujanza. Esta muestra es más que un evento, es la celebración de nuestra identidad, una vitrina de lo que somos capaces de hacer y, sobre todo un homenaje a todos los que apuestan por el progreso de nuestra Argentina”.
Finalizados los discursos se procedió al tradicional corte de cintas con el cual se dejó oficialmente inaugurada la muestra que durante todo el fin de semana pondrá a San Francisco en el centro del mapa productivo nacional.