Quedó oficialmente inaugurada la primera sede del interior provincial de la FPA
Se realizó la inauguración de las instalaciones donde funcionará la primera delegación del interior de la provincia de Córdoba de la Fuerza Policial Antinarcotráfico – FPA - , la cual estará abocada a la tarea de la prevención y el combate del narcotráfico, permitiendo una mayor agilidad en las causas y la investigación de este delito. La misma se encuentra ubicada en Libertad esquina Rivadavia de nuestra ciudad.
El acto estuvo encabezado por el vicegobernador de la provincia Dr. Martin Llaryora, el intendente municipal Lic. Ignacio García Aresca, el fiscal general de la provincia de Córdoba Sr. Alejandro Moyano, el jefe la Fuerza Policial Antinarcotráfico Sr. Francisco Salcedo, junto a la presencia de legisladores provinciales, miembros del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de San Francisco, funcionarios de la Municipalidad de San Francisco, autoridades y representantes de las diversas instituciones, organismos y fuerzas vivas de la ciudad.
Tras la entonación del himno nacional argentino, el intendente Lic. Ignacio García Aresca dio la bienvenida a los presentes y destacó la importancia de la instalación de una unidad de la FPA en nuestra ciudad a fin de combatir el narcotráfico. “Creo que hoy es un hecho muy importante, poder trabajar y estar en esta inauguración de esta delegación que es la primera en el interior de la provincia de Córdoba. Cuando empezamos a trabajar junto con Martin Llaryora, en este proyecto de contar en nuestra ciudad con esta fuerza que depende del poder judicial, y por una decisión del nuestro gobernador Juan Schiaretti y del fiscal general Moyano con quien trabajamos desde el primer momento, hoy podemos inaugurar esta sede tan importante para nuestra ciudad y toda la región. Trabajamos para combatir este flagelo que no mira estratos sociales, atravesando en su porcentaje más grande a nuestra juventud que son nuestro futuro y nuestra esperanza. Es por eso que hemos empezado con la instalación de una fiscalía general, luego un juzgado federal, la gendarmería con el trabajo de un municipio comprometido, trabajando en conjunto con Martín desde la gobernación pensando en la construcción de una sociedad y la continuidad de políticas que permitan que el narcotráfico no sea un flagelo en esta sociedad, un trabajo en conjunto con toda la sociedad, cada uno aportando su granito de arena por el bien común. Además, San Francisco cuenta con el Consejo de Seguridad junto con Frontera, siendo el primero en trabajar de manera interprovincial Córdoba y Santa Fe, donde cada uno con sus fuerzas policiales, judiciales y gubernamentales trabajamos para que nuestras ciudades sean un orgullo y podamos construir una sociedad cada vez mejor” manifestó el mandatario García Aresca.
Por su parte, el jefe de la FPA Francisco Salcedo se refirió al respecto: “Hoy es un día muy importante para San Francisco y para el Departamento San Justo ciertamente, al igual que para la fiscalía general y la Fuerza Policial Antinarcotráfico de la provincia de Córdoba, ya que después de una año de trabajo sostenido contra el narcomenudeo por parte de esta fuerza, con una altísima efectividad en estos procedimientos, la inauguración de esta sede representa renovar una vez más la responsabilidad y el compromiso asumido con nuestra creación. San Francisco es una ciudad estratégica y clave, en esta circunscripción debemos encarar de forma integral esta lucha, con el fin de encauzar y dinamizar las estrategias contra un flagelo que conocido ha cambiado la dinámica cotidiana de nuestros ciudadanos”. Asimismo, Salcedo remarcó que “El límite con Santa Fe potencia la importancia de esta sede, porque entendemos que la seguridad es un derecho y para que ese derecho se cumpla, las fuerzas de seguridad debemos trabajar coordinadamente, cooperando. Nuestra planificación estratégica apunta, con una tarea sostenida y un plan estratégico para contener y comprimir este flagelo, llegando a la licuación del mismo en la provincia, controlando nuestras rutas y materializando el blindaje ya que no hay drogas buenas ni malas, todas destruyen por igual”.
Otras de las partes intervinientes en esta inauguración, corresponde a la fiscalía general de la provincia, es por ello que el fiscal general Alejandro Moyano expresó: “Las características propias que tienen los territorios limítrofes y la existencia del corredor vial vinculado con la ruta 19, componen a mi criterio un particular un complejo escenario que amerita respuestas especiales del estado, y la inauguración de esta sede está dentro del marco de esas respuestas, al igual que la creación de una nueva fiscalía de lucha contra el narcotráfico, que funcionará dentro de pocos días en esta ciudad. Esta fiscalía junto con la FPA, permitirá una función focalizada, especializada y exclusiva en la lucha contra el narcomenudeo. Con esta sede de la FPA en San Francisco y trabajando armónicamente con la Policía de la provincia y otras fuerzas de seguridad, estoy convencido que vamos a lograr un más efectivo control de la frontera con la provincia de Santa Fe, lo que permitirá limitar seriamente el ingreso de sustancias ilegales a nuestra provincia. Para que este trabajo sea efectivo, pedimos a la sociedad que colabore, denunciando si conoce o sospecha algo relacionado con la comercialización de droga, para ello también a cargo de la fiscalía un 0800 gratuito y obligatoriamente anónimo, no pone en riego al denunciante, a quien tampoco se le exige que aporte pruebas, solamente que nos diga a dónde creen o saben dónde puede comercializarse drogas. Le pido a la gente que confíe en la justicia de Córdoba, en la FPA y que esa denuncia que realicen les garantizo que se va a investigar”.
Por último, el vicegobernador de la provincia Dr. Martin Llaryora hizo uso de la palabra, donde resaltó la importancia de esta inauguración dado el rol que cumple esta primera sede de la FPA en el interior provincial. “Es importante la decisión del gobierno provincial, ya que uno de los primeros roles que tiene el estado en su creación es asegurar la seguridad y el servicio de seguridad, que son base para el crecimiento y progreso de toda sociedad que quiera hacerlo en armonía. Hoy que estemos aquí es un hecho del trabajo, de gestión, que se viene realizando desde hace mucho tiempo, con un trabajo en conjunto con fuerzas policial, judicial, con los vecinos, sus instituciones, organizaciones fuimos formando diversas fuerzas para brindar esta seguridad ciudadana. San Francisco es todo un ejemplo de este trabajo en conjunto, que con gestiones y esfuerzo fueron llegando otras fuerzas, la justicia federal, gendarmería y hoy la policía antinarcóticos que viene a abrir esta sede para defender al este cordobés. Que se sume una fuerza de estas características es un orgullo para nosotros y una responsabilidad para la provincia de seguir extendiéndola en toda la provincia, es una fuerza especializada en la cual sus hombres están capacitados, entrenados, con equipamiento de última generación, esto sin lugar a dudas va a reforzar la política contra los narcotraficantes”, concluyó Llaryora.
Seguidamente se procedió a la bendición de las instalaciones a cargo de Mors. Pbro Daniel Cavallo y al corte de cintas inaugural por parte de las autoridades de los organismos intervinientes presentes.