Nueva sede para el Parque Industrial

Jueves 24 de julio del 2014


Se llevó a cabo la inauguración de la nueva sede del Parque Industrial de nuestra ciudad, un nuevo espacio que cuenta con 1200 mts2 cubiertos donde se emplaza un Centro de Convenciones y Negocios de nivel internacional, con oficinas múltiples, salas de reuniones, aula virtual, salón auditorio para 150 personas, lo cual posibilitará al empresario local, nacional y del exterior disponer de un lugar de excelencia para la realización de eventos de negocios, exposiciones y conferencias.

La inauguración contó con el corte oficial de cintas, el descubrimiento de placas recordatorios, la bendición de las nuevas instalaciones y la entrega de un aporte económico por parte del Ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico Martin Llaryora a nombre del Gobierno de la Provincia de Córdoba de 200 mil pesos para seguir impulsando obras en el Parque Industrial del Este Cordobés. Estuvieron presentes además en este importante momento para la industria local y regional el ministro de Gestión Pública de la provincia de Córdoba Manuel Calvo, el intendente de la Municipalidad de San Francisco Ignacio García Aresca, la legisladora provincial Graciela Brarda, el presidente de la Mesa Nacional de Parques Industriales de la UIA Horacio Lamberti, directorio del Parque Industrial San Francisco y demás autoridades nacionales, provinciales y locales. En ese marco, el presidente del Parque Industrial San Francisco Daniel Capello manifestó “este es un día histórico, esta nueva sede nos llena de orgullo ya que ha acompañado el crecimiento sostenido de este parque en los últimos años, la cual cuenta con todos los requerimientos de la arquitectura moderna, con un diseño innovador en 1200 mts2 cubiertos, con un Centro de Convenciones con salón auditorio, oficinas administrativas, aula para capacitación y todos los avances tecnológicos en materia de comunicación. Un nuevo espacio que servirá para albergar a todas las cámaras empresariales del sector industrial de San Francisco, donde funcionará y se proyectarán las futuras políticas industriales que podamos implementar con la Cámara de Comercio Exterior, la Unión Industrial San Francisco, la Asociación de Industriales San Francisco, el cluster tecnológico con los jóvenes empresarios que agregan una nueva industria, la industria tecnológica para desarrollo de sistemas de software y servicios informáticos”. Seguidamente, el intendente Ignacio García Areca destacó: “Hoy orgullosamente estamos inaugurando esta nueva y moderna sede que cuenta con los todas las características de confort y funcionabilidad acordes a las necesidades de un empresariado que está a la vanguardia de los más importantes del país. Acá se concentran inversiones de las más variadas, se alientan las exportaciones, se genera valor agregado a la producción primaria, se amplían las fronteras y las posibilidades de intercambio comercial, desde donde se pondera a San Francisco y se la proyecta al resto del país y al mundo. Los frutos y el resultado de esta gestión empresarial exitosa se ve reflejado en la calidad de nuestra mano de obra, con más y mejor trabajo para nuestra gente. A medida que se potencian nuestras empresas, nuestro parque industrial crece, se consolida y retroalimenta nuestro Polo Educativo ya que cada año más estudiantes buscan en San Francisco la alternativa de formación profesional sabiendo que está directamente asociada a la salida laboral en nuestras empresas”. Por su parte, el Ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico Martin Llaryora aseguró que: “Frente a la obra, todas las palabras quedan sin dimensión, frente al orgullo que nos da a todos los sanfrancisqueños de contar hoy con esta sede, con este parque que contra viento y marea en conjunto crece con el esfuerzo que da producir y generar trabajo. Estoy sorprendido con la velocidad en que se realizó la obra. Para mí es un orgullo haber sido parte de esto y hay que agradecer a un directorio que se atrevió a iniciarlo, felicitar a los arquitectos, agradecer a Ignacio que se ocupó de la obra y por supuesto agradecerle a la empresa WEG quien nos cedió el terreno para llevar a cabo todo esto. Acá hay un esfuerzo de un pueblo que apostó al crecimiento de este Parque. Siento que hemos cumplido y que somos parte de la historia de San Francisco y estamos dejando grandes obras para el crecimiento, el futuro y el progreso de nuestra querida ciudad”. Además el funcionario provincial dijo estar orgulloso por este evento y de todos los empresarios de la ciudad quienes gracias a su trabajo, de los directivos del Parque y de las diferentes cámaras industriales se concretar este sueño, convirtiendo así a este parque en uno de los más importantes de la provincia y del país.

© 2025 Municipalidad de San Francisco / Todos los derechos reservados