García Aresca recorrió trabajos en la laguna de retardo del sector sur de la ciudad
García Aresca recorrió los trabajos en la laguna de retardo del sector sur de la ciudad
Durante el recorrido de obras que realizó el intendente Lic. Ignacio García Aresca, supervisó el avance de estos trabajos, los cuales iniciaron a mediados del mes de junio del 2015 y se prevé finalizar, conforme a las inclemencias climáticas, en los próximos meses.
En esta ocasión García Aresca remarcó: “Esta laguna de retardo, que se encuentra ubicada en el sector sur de la ciudad de San Francisco, en inmediaciones del Parque Industrial, tendrá una capacidad de almacenamiento que ronda los 53 mil metros cúbicos, cuyo funcionamiento será el de retardar el agua que viene de sectores como Barrio Roque Sáenz Peña, Chalet y del canal que viene por calle Chile. La función concreta de este pulmón pluvial, será la de retener durante un tiempo determinado un cúmulo considerable de agua, a fin de que aliviane el caudal que corre por el canal que desemboca en la cuenca San Antonio; una vez que baje el nivel de agua en este canal, se podrá desagotar la laguna de retardo. Todo este trabajo permitirá que los barrios de los sectores oeste y sur de la ciudad, en días de importantes precipitaciones, desagote con mayor rapidez”.
Es significativo resaltar que esta obra se realiza con aportes propios del municipio, en el marco del Plan de Obras Hídricas, que se suman a las tareas que se concretan a la vera de la Ruta 1 y 158 para el pronto desagote del sector oeste de la ciudad.
“Estas son obras hídricas importantes y necesarias para la ciudad, ya que con lluvias intensas en cortos periodos hace que la ciudad tenga mayor acumulación de aguas, así estos trabajos permitirán el pronto desagote. Desde esta gestión, hemos tomado el compromiso de realizar obras estructurales que beneficiarán a todos los vecinos de San Francisco, y ese será el camino por el que continuaremos trabajando para que San Francisco siga creciendo y desde el municipio brindándole más y mejores servicios” concluyó García Aresca.