Estudiante de nuestra ciudad integra la delegación que participa de la Olimpíada Internacional de Matemáticas

Tomás José Carobolante es un joven estudiante de quinto año de la escuela ProA en Desarrollo de Software, de barrio La Milka, quien en este momento está representando a San Francisco en la Olimpíada Internacional de Matemáticas Atacalar, que se desarrolla en San Fernando del Valle de Catamarca, del 23 al 26 de septiembre, donde se congregan jóvenes participantes de distintas provincias de nuestro país y de la región chilena de Atacama.
De la provincia de Córdoba participan 27 estudiantes de nivel primario y secundario que se destacaron en la Olimpiada Cordobesa y se sumaron a otros participantes de las provincias de Catamarca, La Rioja, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán y la Tercera Región de Chile, integrada por Chañaral, Copiapó y Huasco.
El joven estudiante de nuestra ciudad, de 16 años, llegó a esta instancia luego de atravesar con éxito otras instancias previas a partir de su notoria capacidad para la resolución de problemas matemáticos. En la última instancia, de índole provincial, Tomás fue distinguido con el tercer lugar en su categoría lo que le valió su participación en la OIM Atacalar.
Eugenia Henot es la orgullosa mamá de Tomás que, por estas horas, transita con mucha emoción el momento tan especial que está viviendo su hijo. “Es una alegría muy grande el momento que está viviendo Tomás. Estamos con muchas expectativas por el desempeño que pueda alcanzar en esta experiencia”, señaló.
“Tomás siempre tuvo una habilidad natural para las Matemáticas. En 2023 participó por primera vez en una Olimpíada de Matemáticas a partir de la insistencia de su profesora y logró el tercer puesto en la instancia internacional. Esta es la segunda participación en ese nivel y tenemos muchas expectativas por ver cómo le va”.
Como mamá, Eugenia estima que, una vez que concluya sus estudios secundarios, “Tomás seguramente seguirá estudiando algo relacionado con las Matemáticas. Si bien aún no está decidido qué va a estudiar, su idea apunta a que sea una carrera que tenga a las Matemáticas entre sus materias principales”.
Luego, comentó que se siente “muy feliz” que Tomás asista a la escuela ProA en Desarrollo de Software por entender que allí “conocemos a todos los estudiantes, la directora es buenísima y conoce a cada uno por nombre y apellido, está atenta a todos y, por si eso fuera poco, la educación es buenísima”.
Más adelante resaltó que la posibilidad de que su hijo Tomás asista a la OIM de Catamarca se dio a partir de una combinación de un esfuerzo familiar y el aporte de fondos de la Provincia y de la Municipalidad de San Francisco que nos permitirá afrontar el costo del traslado de Tomás.
“Estamos más que agradecidos por el apoyo que nos brindó la Municipalidad de San Francisco que contribuye a hacer realidad el sueño de Tomás que en este momento está cumpliendo al participar de la OIM”, agregó.
Eugenia resaltó también que “lo que está viviendo Tomás es un orgullo muy grande para toda la familia. El no hace esfuerzos para entender la Matemáticas y eso es algo que comparte con su papá, Javier y sus hermanos Thiago de 14 que está en tercer año y Teo, de 7 años que cursa el segundo grado en la Escuela Normal “Dr. Nicolás Avellaneda”.