Epec licitó obras para mejorar la energía en nuestra ciudad
En la sede del Sindicato de Luz y Fuerza de nuestra ciudad, se llevó a cabo la apertura de sobres para la construcción de tendidos de alimentadores en media tensión y la edificación de la nueva sub estación alimentadora norte en San Francisco por parte de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec). Dichos trabajos se suman a la nueva línea de 132 Kw que une Villa María con San Francisco, inaugurado hace 15 días.
Estuvieron presentes el intendente de la ciudad Lic. Ignacio García Aresca, el secretario de Gobierno Dr. Gustavo Piscitello, el director General de Gobierno Dr. Rodrigo Buffa, el director General de Gestión Municipal Sr. Cristian Oggero, el tribuno de cuentas Sr. Carlos Coria, el concejal Sr. Mauricio Vaschetto, el subgerente de distribución interior de Epec Alejandro Aguada, el gerente de Planeamiento e Ingeniería Ing. Alberto Dimuro, el subgerente de Compras y Contrataciones Ing. Juan Filozzi, el jefe de la delegación zona D San Francisco y el subjefe de la misma delegación Ing. Oscar Zanardo y Sr. Víctor Portigliatti respectivamente y el subsecretario de seccional del Sindicato Regional Luz y Fuerza Sr. Alberto Morbidoni, entre otros.
“Se construirán dos conductores de 300 mm subterráneos en aluminio hacia un nuevo centro de distribución en la zona norte de San Francisco ya que esa zona está creciendo mucho, con varios emprendimientos y hay que abastecerlos”, contó el Ing. Aguada, quien prosiguió: “Desde ese nuevo centro de distribución se va a vincular con un alimentador en media tensión en la subestación alimentadora que se encuentra donde está el edificio administrativo de Epec, y la modernización de esa subestación”.
La inversión será de más de 32 millones de pesos e implica la construcción de una subestación alimentadora que se ubicará en un terreno que el municipio le donó a la empresa en el loteo Magdalena. La obra además prevé el tendido de nuevos alimentadores en media tensión, beneficiando a más de diez mil usuarios.
Por su parte, el intendente Ignacio García Aresca destacó: “Esto será un beneficio muy grande para la zona noroeste de la ciudad ante la demanda creciente de ese sector”, sostuvo, agregando que el nuevo centro de distribución favorecerá además al barrio Plaza San Francisco (que recibe energía por medio de una cooperativa), a la ciudad de Frontera y a lo que será el nuevo hotel de la cadena Howard Johnson que se inaugurará próximamente.
Fueron cinco las empresas que finalmente presentaron ofertas para estas obras: Bauza Ingeniería S.R.L.; MEM Ingeniería S.R.L.; Electroingeniería ICS S.A.; Iemco S.R.L. y Gieco Ingeniería y Asociados S.A.- Sapic S.R.L Consorcio de Cooperación.