Entregaron 31 nuevas escrituras sociales a vecinos de la ciudad
En el acto llevado a cabo en el día de ayer en el municipio local, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de San Francisco entregaron 31 escrituras pertenecientes al programa provincial de escrituraciones sociales "Hogar Propio".
El mismo estuvo encabezado por el vicegobernador de la provincia de Córdoba Dr. Martín Llaryora, el intendente de la ciudad de San Francisco Lic. Ignacio García Aresca, el director de Escrituración y de Viviendas Sociales de la provincia de Córdoba Dr. Paulo Messori, la legisladora provincial Mgter. Graciela Brarda, el director de la sede de Gobierno de Córdoba en San Francisco Sr. Leonardo Lewylle, el Dr. Pablo García Aresca con quien se inició este programa en la ciudad, los escribanos Juan Pablo Pavone y Juan Carlos y Matías Bruno, funcionarios municipales, concejales y vecinos.
“Este programa fue iniciado en el año 2009, el cual se ejecuta hoy a través de Ministerio de Desarrollo Social. Desde esa época pudimos convertir en propietarios a más de 10.000 familias de la provincia de Córdoba, 400 de las cuales perteneces a esta ciudad y a las que hoy sumamos 31 escrituraciones más. Este programa lo financia la provincia de Córdoba de manera articulada con la Municipalidad de San Francisco y permite que aquellas personas que tengan los títulos de propiedad puedan asumir algunas obligaciones, dándole además seguridad jurídica a las familias para que puedan tener lo suyo y que aquello que inviertan en esa tierra quede para la posteridad”, manifestó el director de Escrituración y de Viviendas Sociales de la provincia de Córdoba Dr. Paulo Messori.
Posteriormente el intendente municipal Lic. Ignacio García Aresca dijo: “Hoy es un día muy importante para nosotros. Como bien lo decía Paulo Messori, las escrituraciones son un esfuerzo y un trabajo mancomunado entre el gobierno de Córdoba y la Municipalidad de San Francisco, las cuales demandan mucho tiempo y dinero. Es por eso que este programa en muchas otras ciudades no se realiza, pero aquí tomamos como política de estado satisfacer las necesidades de los vecinos. Con lo que hoy se concreta nadie va a poder exigirles la casa porque desde hoy su casa es de cada uno de ustedes, transmitiéndoles seguridad a su familia y a sus hijos. Creemos en el valor de la palabra, y es por ello que gestionamos y logramos que desde el año 2007 a la fecha ya sean más de 400 vecinos sanfrancisqueños los que cuentan con su escritura traslativa de dominio con todo lo que ellos implica, y seguiremos trabajando para que más vecinos puedan ser dueños de sus hogares. Muchas gracias por confiar en nosotros y feliz casa propia para todos”.
Por último, el vicegobernador Martín Llaryora explicó que “cuando uno habla del título de su hogar tal vez no toma dimensión de lo que eso significa y la seguridad que brinda. Sin ese título se genera una incertidumbre acerca de lo que puede pasar con la vivienda, lo que les impide ir creciendo e ir invirtiendo, pensando como familia. La igualad de oportunidades debe ser para todos, por ejemplo brindándoles la posibilidad de poder acceder a algún tipo de crédito o planes con tasas diferenciales que sin el título no se podría acceder. San Francisco es una de las ciudades per cápita que más títulos ha logrado concretar en estos años y esto se da porque vecinos y servidores públicos trabajamos por el mismo objetivo, y porque tienen un intendente como Ignacio que sabe que aquellas cosas que se hicieron bien hay que seguirlas. Para mí es un gusto seguir trabajando para todos los cordobeses y en especial codo a codo con Ignacio para todos los sanfrancisqueños. Felicitaciones a todos ustedes y que lo disfruten.”
Para finalizar el acto se procedió a realizar la firma de las escrituras traslativas de dominio a familias de la ciudad pertenecientes a los barrios San Cayetano, Parque y La Milka. La firma forma parte de la prosecución y la formalización del programa de regularización y escrituración de viviendas sociales, el cual se viene gestionando desde hace varios años entre el municipio, la provincia y los vecinos de la ciudad. El mismo permite dar certeza y seguridad jurídica a aquellos grupos familiares que no cuentan con los recursos económicos suficientes para afrontar el costo de la escritura definitiva de su vivienda, y así pasar de ser adjudicatarios a propietarios definitivos de su hogar. El listado de beneficiados es el siguiente:
AGUIRRE, GLADYS
AGUIRRE, LILIANA ISABEL
ALIVA, LUCIANA VALERIA
ARIAS, ANDREA
ARIAS, MIGUEL
BELLOTTI, ITALO DANIEL
BLANDA, GABRIEL
CABRERA, JOSÉ ALBERTO
CABRERA, LORENA BEATRIZ
CASAS, NANCY BEATRIZ
CASCO, CLAUDIA PATRICIA
FUNES, JUAN CARLOS
GUDIÑO, JUAN MARCELO
GUERRERO, HÉCTOR
GUÍA, RAMÓN
GUIA, CELIA MARGARITA
GUIA, NANCY BEATRIZ
ISLEÑO, ELENA
ISLEÑO, PAMELA
LUDUEÑA, SILVIO ARIEL
LUNA, RUBÉN
MALDONADO, JULIO CESAR
ORTIZ, MARICEL ALEJANDRA
ORTIZ, RAÚL ALEJANDRO
PALOMO, MIGUEL
PEREZ, ADRIANA
QUINTEROS, ELVIO
SANCHEZ, CLAUDIO
VOCOS, ROSA
VOCOS, SILVIA
YBAÑEZ, CALIXTO