En San Francisco se creó la Comisión Tributaria Intermunicipal Permanente: transparencia, previsibilidad y eficiencia para el desarrollo económico de la región

En la jornada de hoy, los representantes de las localidades de Córdoba Capital, Río Cuarto, San Francisco, Villa María, Alta Gracia y Río Tercero firmaron el acta fundacional de la Comisión Tributaria Intermunicipal Permanente (CTIP).
La rúbrica de constitución, realizada en San Francisco, fue encabezada por los intendentes Daniel Passerini, Guillermo De Rivas, Damián Bernarte, Eduardo Accastello, Marcos Torres Lima y Marcos Ferrer.
La entidad, que agrupa a las seis localidades más pobladas de la provincia, tiene como objetivo el análisis y la generación de iniciativas comunes a los fines de armonizar los regímenes tributarios municipales, promoviendo procesos simples y ágiles para los contribuyentes.
Durante el encuentro, el intendente Damián Bernarte expresó: “Es un orgullo recibir a los intendentes de las ciudades más importantes de Córdoba para emprender una jornada de trabajo que tiene que ver con el desarrollo productivo de nuestra comunidades, que tiene que ver con el progreso, con una mirada desde el interior productivo y que tiende a generar condiciones más favorables, más simples a los contribuyentes de nuestras comunidades, probando que desde el día a día podemos generar acuerdos y consensos en beneficio de la comunidad. Lejos de instalar una conducta individualista, el Córdoba trabajamos en equipo, en conjunto y entendemos que nuestra provincia se transforma en un faro que alumbra un nuevo nacimiento en la República Argentina”.
Por su parte, Daniel Passerini enfatizó en el trabajo articulado de todas las ciudades que la integran: “Elegimos trabajar en soluciones estructurales, decisiones políticas fuertes. Todos los intendentes que estamos acá expresamos la voluntad de que en cada una de nuestras ciudades el trabajo, el empleo, el desarrollo y la actividad económica sean impulsadas a partir de este acuerdo”.
El intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas manifestó: “Gracias a Damián y a los intendentes por este encuentro en San Francisco. Valoramos profundamente el trabajo conjunto entre municipios, entendiendo que hoy más que nunca tenemos la responsabilidad de gestionar con una visión compartida para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades”.
“Es clave intercambiar experiencias y generar políticas que impulsen el desarrollo productivo, el empleo y acompañen al sector privado, especialmente en este contexto tan desafiante”, opinó el mandatario y agregó: “vivimos una época de cambios que exige nuevas miradas, diálogo y decisión política para generar condiciones reales de crecimiento. Nos une el objetivo común de lograr desarrollo y producción en cada una de nuestras localidades. Por eso celebramos seguir avanzando con convenios concretos que reflejan esa visión compartida”.
A su turno, el mandatario villamariense, Eduardo Acastello, dijo: “Desde Buenos Aires muchas veces nos miran, pero no nos ven. Por eso los gobiernos locales, como los cinco municipios presentes hoy, asumimos el compromiso de trabajar juntos para mejorar la vida de nuestros vecinos. Vinimos a aprender de nuestros colegas, porque entendemos que no tenemos todas las soluciones. Hoy más que nunca, los gobiernos locales deben ofrecer respuestas innovadoras ante las demandas que el Gobierno Nacional no atiende”.
“Agradecemos a Provincias Unidas por impulsar una mirada moderna y colaborativa. Llevamos 25 años de gestión eficiente y crecimiento sostenido, incluso en tiempos difíciles. Cuando hay humildad, gestión y trabajo conjunto con los gobiernos provinciales, se puede mejorar la calidad de vida de todos”, concluyó el intendente de Villa María.
“Gracias a todos los intendentes por compartir esta mesa. Es un gusto estar juntos en un momento donde el aporte de cada municipio es clave para demostrar que se puede tener un Estado presente, eficiente e inteligente”, manifestó el intendente de la ciudad de Alta Gracia, Marcos Torres Lima.
“Defiendo el municipalismo porque somos quienes estamos cerca de la gente, quienes atendemos sus necesidades todos los días. En tiempos donde se cuestiona incluso lo que recaudamos, es fácil opinar desde lejos, pero somos nosotros los que damos respuestas concretas”, subrayó y añadió: “Nuestro rol es sostener municipios sólidos, con el apoyo de una provincia como Córdoba, que es ejemplo a nivel nacional. En una época de ´sálvese quien pueda´, seguimos apostando a la colaboración, porque sabemos que con ideas y corazón podemos construir una sociedad mejor”.
Para finalizar, el secretario de Ingresos Públicos del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Gerardo Pintucci agradeció la invitación y felicitó a los intendentes y equipos técnicos “por animarse a este trabajo conjunto. La armonización y simplificación tributaria es clave para reducir asimetrías y facilitarle la vida al contribuyente, sin perder los recursos que permiten hacer obras en los municipios. Desde la Secretaría de Ingresos Públicos de Córdoba vamos a seguir apoyando este proceso”.
Vale decir que CTIP aportará transparencia, previsibilidad y eficiencia, reduciendo cargas administrativas a los vecinos y vecinas, eficientizando la recaudación de los gobiernos locales y favoreciendo la seguridad jurídica.
CTIP cuenta con la participación consultiva de la Secretaría de Ingresos Públicos de la Provincia. El acto contó con la presencia del secretario de Ingresos Públicos, Gerardo Pintucci; y el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos Massei.
La creación de CTIP fue el fruto de numerosas reuniones y el trabajo conjunto en mesas de “Encuentro de Integración Conjunta Administrativa-Tributaria” desarrolladas desde el año 2024.