El municipio continúa trabajando contra la proliferación del mosquito
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Francisco anunció que continúa llevado a cabo el cronograma de fumigación y control de plagas en los diferentes barrios de la ciudad, como así también la adquisición de un nuevo fumigador a explosión y la próxima realización de un nuevo monitoreo para evaluar índices de infestación predial en los hogares de San Francisco.
El anuncio estuvo a cargo el secretario del área Dr. Fernando Giaconimo y la directora de Planificación Sanitaria Dra. Verónica Pepino, quienes brindaron detalles acerca de las nuevas acciones a desarrollar respecto a prevención de dengue, ziKa y chikungunya, y el control de la proliferación de moquitos.
Frente a ello, Giacomino manifestó: “Seguimos realizando la fumigación en todos los barrios y espacios verdes circunscriptos en el ejido urbano de la ciudad. Desde las 17 hs va a estar el camión fumigador recorriendo los diferentes barrios, de acuerdo al cronograma que hemos confeccionado. Aquellos lugares que requieran que la fumigación se realice más temprano en cuanto al horario, como en el caso de instituciones educativas por ejemplo, se pueden comunicar con la Secretaría de Salud. Recordamos que la fumigación es externa, pero es fundamental continuar con el descacharreo en patios de nuestros hogares, dando vuelta recipientes que puedan acumular agua”.
Asimismo, el funcionario realizó el anuncio de la adquisición de una nueva herramienta municipal, destinada para la fumigación de plagas. “Se adquirió una fumigadora a explosión, que consiste en una mochila de la marca Echo, donde se podrá ingresar a lugares más pequeños, los cuales eran de difícil acceso con las fumigadoras termonebulizadoras o manual, permitiendo así poder realizar un mejor y efectivo trabajo. Además se está trabajando en la confección de lo que hemos denominado `Dengue Móvil´, que consiste en una propaladora para la difusión de recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito transmisor y que la gente así tome conciencia sobre los cuidados que se deben tomar. Es importante resaltar que en nuestra ciudad tenemos confirmado sólo un caso importado y hay otros es estudio, aunque de igual modo es fundamental continuar con el descacharreo y seguir trabajando fuertemente en torno a este tema” explicó el secretario.
En tanto, la directora de Planificación Sanitaria Municipal Dra. Pepino, informó que durante los próximos días, conforme a las condiciones climáticas lo permitan, se iniciará con un nuevo monitoreo para evaluar índices de infestación predial en la ciudad: “Desde la Secretaría de Salud, se viene trabajando desde hace varios años en torno a este tema, pero este año se ha intensificado debido a la realidad epidemiológica del país de la cual no estamos ajenos. En lo que tenemos que trabajar es en disminuir al mínimo los índices de infestación predial, recordándoles que en el último monitoreo que hicimos a fines del mes de diciembre los índices de infestación predial fueron menores a 1, en donde tenemos un riesgo bajo de contraer enfermedades de transmisión por el mosquito Aedes Aegypti. De todas maneras, la situación epidemiológica cambia día a día, por lo que desde la Secretaría de Salud se ha decidido realizar un nuevo monitoreo para ver en qué condición se encuentra la ciudad de San Francisco. El monitoreo lo vamos a estar realizando durante esta semana y la semana que viene, lógicamente con condiciones climáticas favorables, dado a que los días de lluvias se complica el monitoreo. El personal de salud que realiza el monitoreo estará perfectamente identificado con una solapa con datos personales, entregando folletería y realizando una inspección ocular e informando sobre todo lo que es prevención y la forma de trabajar en pos de disminuir los índices de infestación predial. La periodicidad de los relevamientos se concretan en torno a la necesidad epidemiológica, en concordancia a otras localidades no lejanas a nuestra ciudad por lo que es atinado ver en qué condiciones se encuentra hoy, cuyos resultados los tendremos a finales de la otra semana”, dijo Pepino.
Respecto al nuevo monitoreo, Giacomino remarcó: “Debido a este nuevo monitoreo, ahora sí habrá personal de salud visitando los hogares, quienes estarán debidamente identificados tal cual lo expresó la Dra. Pepino, pero en caso de que algún vecino dude acerca de permitir o no el ingreso, puede comunicarse con la Secretaría de Salud al 439120 o al 439123, donde le evacuaremos la duda sobre la identidad del personal”.
Por otra parte, mañana jueves 18 de febrero, el secretario de Salud de la Municipalidad de San Francisco Dr. Fernando Giacomino, estará participando de una reunión convocada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, donde se brindarán los nuevos lineamientos para continuar trabajando en torno a este problemática del virus del dengue, zika y chikungunya.