El Bicentenario de la Independencia se vivió en San Francisco

Lunes 11 de julio del 2016

  • El Bicentenario de la Independencia se vivió en San Francisco
  • El Bicentenario de la Independencia se vivió en San Francisco
  • El Bicentenario de la Independencia se vivió en San Francisco

En el marco de los festejos por los 200 años del Día de la Independencia, la Municipalidad de San Francisco llevó a cabo diversas actividades en torno a esta celebración, las cuales se vivieron con distinguido patriotismo y se disfrutaron en familia.


Tal es así, que los festejos iniciaron el viernes 8 con las “Galas de Julio. La Música, la danza y el Teatro hablan del Bicentenario” en el Teatro Mayo. Allí, 140 artistas locales se lucieron con una original puesta en escena en la que intervinieron 6 elencos municipales: el Ballet Municipal Patria, el Taller de Teatro Municipal, la Banda Municipal, los coros Polifónico y el de Mayores y la Escuela de Danzas Folclóricas. Esta actividad culminó a la medianoche, durante los primeros minutos del 9 de julio, con la entonación del Himno Nacional Argentino.

En lo que respecta a las actividades del día sábado 9, la jornada inició a las 10 hs con la celebración del Tedeum en la Iglesia Catedral, seguido a ello, se desarrolló un acto en la Plaza 9 de Julio encabezado por el intendente Lic. Ignacio García Aresca, en el que participaron autoridades  y representantes de los diversos organismos e instituciones de la ciudad.

En esa oportunidad, el mandatario municipal expresó: “Éste no es un aniversario más de nuestra Independencia, sino que celebramos con mucho orgullo y honor el Bicentenario de la Independencia de nuestra patria. En estas celebraciones evocamos a aquellos hombres y mujeres que lucharon por ideales justos para conseguir una patria libre de la cual hoy nosotros somos los protagonistas y debemos seguir luchando para tener un San Francisco grande, que nos merecemos y en el cual estamos todos comprometidos como ciudadanos. Independencia no es una simple declaración que le cabe a un momento histórico, es una realidad que se construye día a día, un proyecto de país. La independencia principalmente es educación, que empieza con el calor de la familia, del hogar y continúa en la escuela, el colegio, la universidad junto a nuestros docentes. No debemos olvidar que solo la educación nos hará libres, con educación accedemos al trabajo, alcanzamos el derecho a la salud, el desarrollo de las ideas, el progreso integral del país, el bienestar de la sociedad y de todos los ciudadanos, independencia es responsabilidad, es hacerse cargo del propio destino, es animarse a construir juntos el futuro, participando, comprometiéndose y poniéndoole el hombro porque la independencia no solo es cuestión de próceres sino de hombres y mujeres que día a día construyen una patria mejor, una provincia mejor, una ciudad mejor. Debemos entender que el futuro se construye entre todos, con trabajo, solidaridad y ganas. Construyamos un gran futuro para San Francisco, para nuestra provincia y para toda nuestra querida Argentina”

Luego, en horas de la tarde, se realizó en el Centro Cívico de la ciudad una gran mateada y peña para toda la familia, donde los presentes disfrutaron de la presentación de del Ballet Patria, el conjunto “Entre Amigos”, “Los 4 Rumbos” y el “Changuito Zafrero”

Al finalizar la jornada patria, se procedió al arrío de nuestra insignia patria, coronando un día festejo y tradición patriótica.

© 2025 Municipalidad de San Francisco / Todos los derechos reservados