Comenzó a regir la norma para remover vehículos estacionados sin patente
Durante este fin de semana ya comenzó a regir la ordenanza que habilita a la Policía Municipal retener preventivamente aquellos motovehículos y automotores que estén estacionados en la vía pública y no posean su correspondiente chapa patente identificatoria.
Según explicó el secretario de Gobierno de la municipalidad de la ciudad de San Francisco, Dr. Gustavo Piscitello, la ordenanza fue previamente aprobada por el Concejo Deliberante y luego promulgada por el intendente Ignacio García Aresca.
“Luego de la aprobación de ordenanza, y a través de campañas de difusión y concientización, hemos puesto a la ciudadanía en conocimiento. Cabe recordar que ya existe una ordenanza vigente por la cual se podía retener a aquellos vehículos y motovehículos que circulaban sin la patente, a lo que ahora se suma la posibilidad de remover los que estén estacionados, estén en infracción o no”, manifestó Piscitello.
El funcionario informó que “cuando el inspector constate que el vehículo no cuente con su patente, va a colocar una fala de unidad secuestrada en el vehículo y otro sticker con número de acta, fecha, hora y características del vehículo a secuestrar, el cual será dejado en el lugar donde se encontraba estacionado el vehículo estacionado”.
La persona a la cual le retuvieron el vehículo deberá dirigirse al Tribunal de Faltas Municipal con la documentación correspondiente para lograr la restitución del mismo. Los vehículos y motovehículos serán llevados al depósito municipal ubicado sobre Av. Garibaldi, donde funcionaba la exescuela José María Paz.
Piscitello aclaró que “el hecho de que los vehículos y motovehículos no tengan chapa patente supone una cuestión de inseguridad, porque es una obligación el respeto de la normativa y porque muchos de estos vehículos pueden ser utilizados para cometer ilícitos, de hecho esto lo vemos en muchos de los controles que efectuamos, donde constatamos que muchas son unidades robadas. Creemos que va a ser una medida positiva en muchos aspectos, que va a causar un beneficio para todos; la cual está consensuada además con el Consejo de Seguridad y forma parte de nuestro Programa Municipal de Cultura Vial”.
Respecto a aquellos motovehículos recientemente adquiridos y que posean la patente de la concesionaria, el secretario de Gobierno aclaró “Ese es un problema comercial de la concesionaria. La obligación a nivel nacional, provincial y municipal es que los vehículos circulen en la vía pública con su chapa patente y saben que desde que salen de la concesionaria disponen de siete días para hacer el trámite de patentamiento”.