Uces entregó el Premio ‘Justicia 2025’ al doctor Ramón Daniel Pizarro

Viernes 03 de octubre del 2025

Uces entregó el Premio ‘Justicia 2025’ al doctor Ramón Daniel Pizarro

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (Uces) entregó el Premio ‘Justicia 2025’ al doctor Ramón Daniel Pizarro quien pasó a integrar la nómina integrada por destacados juristas de nuestro país. 

De esta manera, Uces rindió su 28° homenaje consecutivo a los más sobresalientes de la Argentina, en reconocimiento a la trayectoria profesional y el profundo anhelo de que estas destacadas personalidades del mundo del Derecho continúen con la ardua tarea de aportar soluciones jurídicas a los permanentes conflictos sociales.

El doctor Ramón Pizarro es abogado y Doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Córdoba, profesor titular por concurso de Derecho Privado II (Obligaciones) y VII (Daños) en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de dicha universidad, miembro de número de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba y autor de numerosas obras jurídicas y publicaciones.

La entrega de la distinción se llevó a cabo en el auditorio de Tecnoteca San Francisco, donde estaban presentes en este homenaje el secretario de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva, Germán Fassetta; el rector de la Uces, Gastón O’Donnell; el decano de la UTN Facultad Regional San Francisco, Alberto Toloza, miembros de la comunidad de abogados de San Francisco; docentes de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas de Uces sede San Francisco; autoridades de dicha universidad, familiares y amigos del homenajeado.

Para dar la bienvenida al homenajeado, el rector de Uces, Gastón O’Donnell remarcó que “todos los años entregamos el premio Justicia conformando una nómina que nos enorgullece. Sabemos que el Premio ‘Justicia’ es muy importante y emotivo y distingue mucho a toda la universidad”.

“Estamos convencidos que la universidad no puede ser el espacio de los doctores o de los privilegiados, sino que tiene que abarcar a todos los que quieren estudiar, debe extenderse a la comunidad y eso se lo debemos a la reforma del 18 de Córdoba. Nosotros tomamos estos imperativos como propios y por eso estamos distinguiendo los valores de la justicia a la comunidad a través de este premio que, una vez más, creemos que está otorgado con toda justicia al doctor Ramón Daniel Pizarro”.

Por su parte, el doctor Pizarro remarcó que la distinción recibida “me honra muchísimo” porque “tiene enorme trascendencia no solamente por el prestigio de la universidad que la otorga sino por quienes me han precedido en la recepción de este premio”.

“Para mí es formar parte de un elenco prestigioso de juristas y tomo esto como un verdadero honor que me han conferido”, agregó.

Más adelante aprovechó la ocasión para analizar el presente en el que se desenvuelve la Justicia argentina sobre lo cual dijo que “como todo en nuestro país tiene altibajos. No obstante, soy un convencido que la Justicia sigue siendo el poder más confiable que tenemos en la Argentina y, como tal, se lo debe proteger dándole la jerarquía que tiene y para eso el gobierno nacional debería designar la cantidad de jueces que nos están faltando”.

“La subestimación de la Justicia por parte de ciertos sectores es una actitud deliberada y obedece a propósitos que no comparto porque no hay república sin un Poder Judicial independiente y, en épocas de crisis como esta, la Argentina necesita de más república”, expresó.

© 2025 Municipalidad de San Francisco / Todos los derechos reservados