San Francisco sigue trabajando para potenciar el turismo de eventos

Incentivando el concepto de San Francisco como una Ciudad de Eventos, tal como sostiene la administración municipal del intendente Damián Bernarte, la ciudad viene desarrollando una serie de acciones para potenciar distintas actividades vinculadas con el turismo de eventos a partir de diversas acciones diagramadas desde la administración municipal.
Para ello, se trabaja combinando el esfuerzo y las estrategias entre el sector público y el sector privado para obtener los mejores resultados en esta materia a partir de trabajo conjunto entre la Municipalidad de San Francisco y la empresa Setil generando una serie de acciones que potencian diversas actividades locales vinculadas con la actividad turística.
De esta manera, se vienen organizando en San Francisco distintas actividades que tienden a incentivar un crecimiento en ámbitos como el gastronómico, hotelero y comercial mediante la interacción de distintos sectores de nuestra comunidad.
Días pasados, la Municipalidad de San Francisco y la empresa Setil participaron de la realización de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina, que se desarrolló en el predio ferial de Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre el 26 y el 29 de septiembre.
En este marco, el director general de Gobierno, Rodrigo Franceschi explicó que durante los días en que estuvieron participando de la experiencia de la FIT “pudimos mostrar el potencial que tiene San Francisco en diferentes aspectos del turismo, específicamente el turismo de reuniones, corporativo y de eventos”.
A partir de esta posibilidad resaltó que “pudimos llevar adelante valiosas reuniones con especialistas del sector que nos permitirán avanzar con solidez en este camino que emprendimos a partir de expresas instrucciones de nuestro intendente, Damián Bernarte”.
Entre las actividades desarrolladas durante la permanencia dentro de la FIT, el funcionario municipal recordó que “estuvimos en un espacio gastronómico presentando la próxima edición del Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción con un plato típico de nuestra zona como la bagna cauda con gran éxito”.
“Nuestra presencia en la FIT superó ampliamente nuestras expectativas a partir del resultado de reuniones con referentes del sector que conocen San Francisco y saben del potencial que tiene la ciudad, su infraestructura hotelera, gastronómica y espacios comunitarios para llevar adelante el turismo de eventos. Todos han visto con buenos ojos lo que podemos hacer como una de las ciudades más importantes de la provincia de Córdoba para atraer grandes eventos que potencien la economía circular donde se generan ingresos a través de la gastronomía, la hotelería y el esparcimiento”.
Con el objetivo de reforzar el trabajo realizado en torno a esta política, Franceschi explicó que “estamos realizando un relevamiento interno destinado a integrarnos a diferentes cámaras y organismos que nos ayudarían a traer eventos de envergadura a San Francisco entendiendo que nuestra ciudad tiene un gran potencial para trabajar en este tipo de turismo”.
A su vez, Franceschi expresó que Setil está cumpliendo “un rol estratégico” en torno a esta actividad “sobre todo a partir de lo que nos pide siempre nuestro intendente, de trabajar de manera colaborativa entre el sector público y el sector privado. Desde Setil nos abrieron muchas puertas y nos presentaron a muchos referentes del turismo y eso nos permite avanzar en este proyecto con el objetivo de posicionar a San Francisco como una verdadera ciudad de eventos”.
Desde Setil destacan el trabajo con la Municipalidad
Por su parte, el gerente general de Setil, Cristian Levrino, resaltó la decisión tomada por la Municipalidad de potenciar a San Francisco como una ciudad de eventos explicando al respecto que “esto ha sido una medida más que acertada, entendiendo que el turismo de eventos permite generar muchas ventajas para toda la comunidad. Eso nos abre puertas no solo a la provincia, sino a la nación y al mundo”.
A partir de todo ello explicó que “se ha firmado un convenio marco con la Agencia Córdoba Turismo donde se presenta a San Francisco como una ciudad turística de eventos, con todos aquellos que ya tenemos y otros más que se puedan llegar a sumar”.
“En base a todo este trabajo la Agencia Córdoba Turismo nos invita a formar parte desde la Municipalidad de San Francisco en el piso que la provincia de Córdoba ocupa en la Feria Internacional de Turismo”.
Levrino agregó que en esa ocasión “se representó muy bien a la ciudad de San Francisco, incluyendo además acciones colaborativas con productores locales de empresas como Santa María Lácteos, Bachilitos, La Cumbrecitas, etc., junto a productores hoteleros apoyándose en el espacio que tenía la Municipalidad de San Francisco dentro de la ubicación de la provincia de Córdoba. Fue una experiencia extraordinaria porque pudimos tomar contacto con todas las autoridades de Turismo provincial y nacional escuchando qué tiene San Francisco para ofrecer y empezaron a surgir propuestas para seguir creciendo en este rubro de turismo de eventos, asumiendo además dentro del territorio provincial el rol de ciudad sede del turismo de eventos en Córdoba”.
El éxito de los tours educativos
Uno de las iniciativas surgidas a partir de esta sinergia entre el sector público y el privado son los tours educativos, lanzados al público en general a partir del mes de agosto que ha permitido un notorio crecimiento en la demanda de participantes interesados en recorrer los diferentes puntos de la ciudad incluidos en esta actividad.
Cabe señalar que entre las visitas disponibles en San Francisco se encuentran las siguientes: Tecnoteca con Planetario; Centro Cultural; Archivo Gráfico y Museo Histórico de San Francisco y la Región; UTN Facultar Regional San Francisco; Parque Industrial (Bianchi Cueros Argentinos, Macoser S.A., Frusso Máquinas Embotelladoras S.R.L., Cooperativa de Productores y Consumidores de San Francisco LTDA, Weg Equipamientos Eléctricos S.A.; Museo Histórico “Héroes de Malvinas”; Palacio Municipal; Catedral; Radiocanal; Sociedad Bomberos Voluntarios; Plaza Vélez Sarsfield; Planta Municipal Elaboradora de Medicamentos; Planta de Efluentes y Reserva Natural de Aves.
Sobre esto dijo que “desde ahí surge todo esto. Desde la Municipalidad se acercaron hasta la empresa Setil por nuestra experiencia y gestionamos en conjunto este programa que incluye una central de reservas de San Francisco para poner en cartelera la oferta turístico educativa que tiene la ciudad. Para eso nos reunimos con cada lugar a visitar y todos estuvieron muy de acuerdo en participar de una iniciativa de estas características”.
“Desde que comenzó esta experiencia hasta ahora ya contamos con 30 delegaciones de estudiantes que visitaron nuestra ciudad en el marco de este tour. Para nosotros es algo muy bueno porque nos marca que era algo muy esperado, estamos tremendamente felices porque como empresa de muchos años dentro del rubro turístico, sabemos la potencialidad que tiene San Francisco en esta materia sumado a la predisposición que encontramos desde el inicio de las conversaciones por parte del intendente Damián Bernarte y todo su equipo de trabajo. Sin dudas que esto ha sido fundamental para el éxito alcanzado”.
A esto se suma la colaboración encontrada con restaurantes, bares y hoteles del medio. “En este tiempo tuvimos reuniones con todos los representantes del sector gastronómico local y a partir de esto se suman brindando desayunos, almuerzos o meriendas. La verdad es que el resultado obtenido ha sido fantástico y vamos por mucho más”.