San Francisco se sumó a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias

Miércoles 01 de octubre del 2025

San Francisco se sumó a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias

El intendente de San Francisco, Damián Bernarte, acompañado por el vicepresidente de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) para el cono Sur y Consejero Director UIM Argentina, Daniel Cardozo y el secretario municipal de Políticas Sociales, Mauricio Vaschetto, firmó el acuerdo que institucionaliza la adhesión del municipio sanfrancisqueño a la Red IberINFANCIAS.


Esta red reúne a gobiernos locales, personas e instituciones, agrupadas por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), que trabajan en pos de un mejor presente y futuro para niñas y niños en toda Iberoamérica.

Previo a la rúbrica, se comunicaron de manera remota con Marcela Preciado García de Quevedo, directora de Ciudad de las Niñas y Niños de Zapopan (México) y con María Auxiliadora Naranjo Tovar, integrante de la Unión Iberoamericana de Municipalistas encargada de Administración, Secretaría General y Unidad de Infancias.

El intendente municipal, Damián Bernarte, dijo al respecto: “me da mucho gusto poder compartir este momento. Cuando me plantearon la posibilidad de ser parte de la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, enseguida dijimos que sí, porque nosotros desde el estado municipal hemos asumido políticas públicas que no se venían llevando adelante en la ciudad”.

“Nosotros hemos puesto en marcha el área de Niñez en el municipio -recordó el mandatario-, ocupándonos expresamente de la problemática que sufren nuestras infancias, desde la mirada de la Secretaría de Políticas Sociales, y cómo eso atraviesa todos los aspectos. Nuestra municipalidad tiene espacios de contención y de atención para niños desde que son aún maternales hasta que terminan sus estudios primarios, y en algunos casos todavía van a nuestras guarderías chicos de colegios secundarios de los barrios más vulnerables, donde además adquieren conocimientos vinculados a la nueva tecnología, a la robótica, al aprendizaje de lenguas extranjeras”, continuó.

Para finalizar, Bernarte indicó: “nos interesa mucho enriquecer lo que nosotros tenemos, sabemos que siempre queda mucho por trabajar. Nos interesa aprender de experiencias exitosas y es por eso  que inmediatamente aceptamos la invitación a participar de esta Red Iberoamericana”.

Por su parte, Daniel Cardozo explicó que la red de Iberoinfancia “es un espacio institucional que ha generado la Unión Iberoamericana de Municipalistas, de la cual San Francisco ya es parte, participando inclusive el intendente en varias actividades. Que San Francisco se sume a la misma significa también profundizar o visibilizar las políticas públicas que se realizan para los niños, niñas y adolescente desde este municipio”. 

“Sabemos que San Francisco es una ciudad importante en esta materia -valoró el vicepresidente de UIM- que le da mucha relevancia a las políticas sociales, que le da mucha importancia a las políticas dirigidas a los niños, niñas y adolescentes, y lo que estamos tratando es de generar esta sinergia e intercambio entre distintos gobiernos de toda Iberoamérica, entre aquellos gobiernos locales que tienen importantes políticas como las que tiene San Francisco. El intendente Damián Bernarte es un excelente cuadro técnico que lleva adelante muchas otras políticas, pero en este caso esta destaca San Francisco y lo que estamos tratando, ni más ni menos, es poner en visualización, fuera de esta ciudad y para todo Iberoamérica, lo que aquí se está haciendo”. 

Vale decir que hace algunos días se incorporó a la Red IberINFANCIAS la ciudad de Córdoba, Villa María forma parte desde el año pasado, al igual que Despeñaderos y, probablemente, se sume Río Cuarto en los próximos días. 

“Ya hay un movimiento generado por UNICEF Argentina que es el Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), y la idea es hacer sinergia para uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad que son los niños, niñas y adolescentes y poder generar mejores políticas públicas que les permitan crecer con mayor dignidad, en paz, lejos de muchas de las cuestiones que hoy nos aquejan como son las adicciones, el alcoholismo, la falta de trabajo y la falta de futuro que muchas veces nuestros jóvenes tienen”, finalizó Cardozo.

Esta red está presidida por el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, España; y también está conformada, más allá de los mencionados de la provincia de Córdoba, por Zapopan (México) y Los Realejos (España), y la provincia de Sancti Spíritus (Cuba). Además, cuenta con representantes de Chile, Ecuador y UNICEF..

Al referirse lo que significa para San Francisco sumarse a esta red, el secretario Mauricio Vaschetto señaló: “nuestro intendente tomó la decisión, apenas asumió, de priorizar la agenda de las políticas públicas locales a la niñez y adolescencia. Empezamos primero con la Defensoría de los Derechos del Niño, luego sumándonos al programa MUNA de UNICEF, conformando un área local de niñez y adolescencia para ir completando el sistema de protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes en la ciudad de San Francisco. Este es un paso más de cooperación con otros municipios iberoamericanos, para compartir experiencias y políticas públicas exitosas que se están llevando a cabo en otros lugares, y fortalecer nuestra red con esas experiencias”.

© 2025 Municipalidad de San Francisco / Todos los derechos reservados