Las luces LED llegaron a barrio Parque

Los vecinos de barrio Parque se sumaron al resto de la ciudad que ya cuenta con el reemplazo de las luminarias LED en el alumbrado público, generando de esta manera un notorio beneficio comunitario que se extiende por distintos puntos de San Francisco.
En este caso, se instalaron 224 luminarias en un sector delimitado entre calles Uruguay, al norte, Castro Barros al oeste, Rosario de Santa Fe al norte y Av. Brigadier Bustos al este.
En este sector queda pendiente el sector de Vicente Mansilla entre Dante Agodino y Resistencia; Capitán Ditrich entre Resistencia y Gutiérrez; y, Gutiérrez entre Resistencia y Dante Agodino porque se debe realizar una obra mayor con recambio de cableado, colocación de 7 columnas y lámparas led.
El acto de habilitación de las nuevas luminarias contó con la presencia del intendente municipal, Damián Bernarte quien estuvo acompañado, entre otros, por el presidente del Concejo Deliberante, Mario Ortega; el secretario de Infraestructura, Carlos Ortega; demás miembros del Departamento Ejecutivo, concejales; vecinalistas y vecinos del sector.
En este caso, el intendente Bernarte destacó que “barrio Parque es muy caro a mis afectos y disfruto mucho de visitarlo. Tenemos la tranquilidad de que, cuando asumimos compromisos los cumplimos, y en ese sentido dijimos que íbamos a cambiar todas las luces de vapor de sodio por LED en el eje este de la ciudad y ahora, en la tarea que sigue, vamos a estar reemplazando todas las luces en barrio La Florida”.
“En cada barrio donde se cambia la iluminación podemos comprobar que cambia la perspectiva de esos lugares y eso tiene que ver con mayor confort y belleza, pero también tiene que ver con cuestiones vinculadas a la seguridad porque si hay más iluminación es más difícil exponerse a sufrir hechos contra la propiedad”.
Más adelante pidió a los vecinos que “cuidemos el alumbrado porque la seguridad es una construcción colectiva que permite resolver los problemas que se plantean además de que siempre es más costoso tener que reponer que prevenir. Por lo tanto les pido a los vecinos que nos acompañen con el cuidado y dando aviso a través de los sistemas que tiene la Municipalidad como el programa ‘Ojos en Alerta’ donde, con un mensaje de Whatsapp llegamos al barrio para atender el problema que se esté generando”.
Luego anunció que el próximo martes, el Concejo Deliberante “estará tratando la aprobación del convenio y el llamado a licitación para la pavimentación de calles del casco histórico de barrio Parque, desde Cárcano a Uruguay entre Castro Barros y San Lorenzo. Por eso les propongo que el día que el pavimento esté inaugurado organicemos una gran fiesta popular en el Polideportivo Social. Ese será el acto de justicia social más grande que podemos hacer en San Francisco porque entendemos que barrio Parque se merece ser el mejor barrio de la ciudad”.
En otro orden, la presidenta del Centro Vecinal Barrio Parque, Sofía Panero, agradeció la obra a la Municipalidad de San Francisco señalando que “estamos más que felices con las nuevas luminarias, el barrio quedó diferente, te da alegría verlo así. Como vecinos veíamos que las luces se colocaban en otros barrios y ahora llegaron acá, eso nos hace sentir muy contentos porque con la iluminación cambió totalmente el barrio”.
Luego, una vecina del barrio, Noe Gudiño, coincidió con la alegría expresada por la presidenta del centro vecinal y en este sentido expresó que “estoy muy agradecida con la Municipalidad por todo lo que hicieron por el barrio. Ahora a disfrutar del beneficio de las luces LED y quedamos a la espera del tan ansiado pavimento que ya fue anunciado por el intendente Damián Bernarte”.
“En todos los años que vivo en barrio Parque nunca estuvo tan bien atendido por la Municipalidad de San Francisco y entre las distintas obras rescato el esfuerzo que pusieron con la seguridad de los vecinos. Nos sentimos más protegidos gracias a Damián (Bernarte) que fue el único que pudo hacer todo lo que tenemos en el barrio”.
Características de la obra
En esta ocasión se llevó a cabo el reemplazo integral de artefactos de iluminación de sodio de alta presión (SAP) de 70W por artefactos lumínicos recuperados de distintos sectores del ejido urbano, en los cuales se han instalado lámparas LED.
Estos artefactos fueron sometidos a tareas de limpieza, reacondicionamiento estructural y adaptación para la instalación de lámparas LED marca AKAI de 65W + Tejido Metálico Protector, conforme a los lineamientos del programa de modernización del sistema de alumbrado público.
Estas acciones se complementaron con los equipos lumínicos LED actuales en funcionamiento correspondiente a la calle San Lorenzo y contorno de Parque Cincuentenario. De esta manera, se logró consolidar un sistema integral de alumbrado LED para el barrio, mejorando significativamente la visibilidad, el consumo energético y las condiciones de seguridad.
Entre los beneficios técnicos se destacan las siguientes ventajas:
• Aumento de la eficiencia energética, con reducción significativa en el consumo eléctrico.
• Mayor vida útil de los equipos, disminuyendo la frecuencia de reemplazos.
• Calidad lumínica superior, con emisión de luz blanca, homogénea y natural.
• Mayor robustez y durabilidad, adaptadas a condiciones climáticas adversas.
• Reducción en la emisión de calor, lo cual mejora la seguridad ambiental.
• Disminución de costos operativos, tanto en tareas de mantenimiento como en utilización de recursos técnicos y maquinaria.
Las tareas fueron ejecutadas por personal municipal perteneciente al área de Alumbrado Público (reestructuración de artefactos), y personal contratado bajo la firma Mantelectric S.R.L., responsable de las labores en la colocación.