La Departamental San Justo recibió móviles y motocicletas 0 km
En el acto encabezado por la vicegobernadora de Córdoba Myrian Prunotto, acompañada por el intendente Damián Bernarte, el secretario de Seguridad de Córdoba, Angel Bevilacqua y la directora de la Departamental San Justo de Policía, Analía Ludueña, entre otras autoridades provinciales y locales, se entregaron diez camionetas Nissan Frontier y nueve motocicletas destinadas a reforzar la seguridad en San Francisco y la región.
Durante su discurso, el mandatario agradeció la presencia de las autoridades y destacó la importancia del acompañamiento permanente del Gobierno de Córdoba. “Siempre es grato recibir a funcionarios provinciales que aportan soluciones para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, expresó.
El jefe comunal subrayó que San Francisco recibe tres camionetas Nissan y cuatro motocicletas para reforzar el trabajo de seguridad. “Estos vehículos permitirán fortalecer la coordinación entre el municipio, la Policía de la Provincia y los vecinos, con un enfoque en la prevención y el trabajo de proximidad”, señaló.
Además, destacó el desempeño de la Policía de la Provincia de Córdoba, especialmente en un contexto complejo por la cercanía con las localidades santafesinas de Frontera y Josefina. “Mientras en esas ciudades se registraron este año 39 heridos de bala y cinco muertes, en San Francisco solo tuvimos un hecho luctuoso, lo que demuestra la eficacia del trabajo conjunto”, remarcó.
El intendente también valoró el nuevo modelo de seguridad ciudadana impulsado por el gobernador Martín Llaryora, que incluye las guardias locales de prevención y convivencia. Según explicó, estas permiten atender problemáticas sociales y liberar a la policía para concentrarse en la tarea preventiva.
Finalmente, destacó la primera central de monitoreo conjunto entre la Policía y el municipio, y calificó la entrega de vehículos como “un acto de justicia con nuestra fuerza provincial”.
“Los sanfrancisqueños pueden descansar tranquilos gracias al trabajo coordinado entre la policía, las fuerzas locales y la provincia”, concluyó el intendente.
Por su parte, la vicegobernadora Miriam Prunotto agradeció el acompañamiento de los intendentes y presidentes comunales en la implementación de la nueva Ley de Seguridad impulsada por el gobernador Martín Llaryora.
Prunotto recordó que la norma fue aprobada en un contexto económico difícil y resaltó que “la inseguridad es hija de la exclusión social”. En ese sentido, destacó las fuertes inversiones provinciales en materia de equipamiento: la incorporación de 400 nuevas camionetas —que se suman a las 300 entregadas el año pasado—, 24 mil armas de baja letalidad, 19 mil chalecos antibalas, además de drones, celulares e inteligencia artificial para fortalecer la prevención del delito.
También subrayó la creación de las Guardias Locales de Prevención, que trabajan junto a la Policía de Córdoba. “Esto demuestra que la seguridad la hacemos entre todos”, afirmó.
La vicegobernadora valoró los resultados de este nuevo enfoque, mencionando eventos masivos recientes en Miramar, Morteros y San Francisco desarrollados con total tranquilidad. “El objetivo de esta ley es llegar antes de que ocurran los delitos y no después”, explicó.
Por último, anunció que 1.200 nuevos suboficiales y oficiales se sumarán a la fuerza en las próximas semanas, y reafirmó el compromiso del gobierno provincial de “trabajar cerca de la gente y junto a los municipios” para construir una Córdoba más segura y solidaria.
La directora de la Unidad Departamental San Justo, Analía Ludueña, destacó la importancia de la entrega de nuevos vehículos y motocicletas policiales por parte del Gobierno de Córdoba, destinados a reforzar el trabajo operativo en toda la región.
La funcionaria expresó su agradecimiento al jefe de la Policía de la Provincia, Leonardo Gutiérrez, y a las autoridades del área por hacer posible esta incorporación logística. También valoró el acompañamiento permanente de los intendentes y jefes comunales, subrayando que “la seguridad es una tarea compartida, donde cada acción conjunta se traduce en tranquilidad para nuestros vecinos”.
Remarcó que los nuevos móviles “no son solo vehículos, sino herramientas de servicio y compromiso”, que permitirán ampliar recorridos, reforzar patrullajes preventivos y mejorar la respuesta ante emergencias.
Asimismo, destacó el desempeño del personal policial, al que definió como “la presencia cercana del Estado, la voz de auxilio y la contención ante cada emergencia”. Informó que durante el año se concretaron 846 detenciones por distintos delitos, resultado del trabajo conjunto con fuerzas provinciales, federales y la Guardia Local.
Finalmente, reafirmó el compromiso de seguir construyendo “una policía moderna, equipada, eficiente y humana”, y aseguró que cada patrullero en circulación “debe ser símbolo de servicio y tranquilidad para la comunidad”.

