Encuentro Regional de Emprendedores: actividad gratuita de capacitación en el Superdomo

El próximo lunes 6 de octubre se llevará a cabo un nuevo Encuentro Regional de Emprendedores, el cual tendrá lugar desde las 19 hs. en Superdomo, un espacio que busca profesionalizar y potenciar la cultura emprendedora, con políticas públicas que contribuyan al estímulo, al sostenimiento y a la consolidación del sector emprendedor.
La actividad, organizada de manera conjunta entre el municipio a través de la Secretaría de Políticas Sociales, el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción de Empleo de la provincia de Córdoba y la fundación Banco de Córdoba, contará con la realización de un Networking Emprendedor, la presentación de herramientas del programa provincial “Córdoba Emprendedora” y la charla Los esenciales de todo emprendedor" a cargo de Verónica Sirkovich reconocida comunicadora, coach y fundadora del espacio Mujeres con Propósitos.
Al respecto, el director general de Empleo, Andrés Manías, aseguró que “la idea es que, con este encuentro, podamos generar un espacio de networking, de intercambios de experiencias, de aprendizaje e inspiración, es por eso que queremos invitar a todos los emprendedores y emprendedoras de San Francisco y a todos aquellos vecinos o vecinas que tienen su proyecto, que no dejen pasar esta oportunidad para seguir conociendo y crecer en comunidad”.
Al mismo tiempo, Manías sostuvo que, desde el municipio, a través del Programa San Francisco Emprende, “fortalecemos siempre esto que se ha generado en San Francisco, que es la comunidad emprendedora, que no solamente demanda un espacio de visibilización, sino que también resulta importante generar espacios de capacitación, de formación y por supuesto que conozcan las herramientas de financiación que están a disposición”.
La actividad, que es de manera gratuita, requiere una inscripción previa mediante un formulario digital, a los fines de organización. El cual está disponible ingresando a https://docs.google.com/forms/d/1Uzc9sbHoKbLerDyQE27KN5OqPjk5hmI4LHdmCOZZJ2c/viewform?edit_requested=true
“Hoy ya tenemos más de 172 inscriptos, esperamos que más gente se pueda sumar para compartir y aprender de esta experiencia, una propuesta que está articulada con el programa Córdoba Emprendedora del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo. Por supuesto, acompaña la Fundación Banco de Córdoba y el municipio. Se trata del cuarto encuentro que venimos llevando adelante en la ciudad, y cada vez contamos con nuevos emprendedores que se van sumando, una propuesta que surge por iniciativa provincial, como generador de empleo genuino, de riqueza social y de gran aporte en la economía, y lo que se busca con este tipo de encuentros es profesionalizar y potenciar la cultura emprendedora, generando políticas públicas que contribuyan al estímulo, al sostenimiento y a la consolidación del sector emprendedor.”, dijo Manías.
Por su parte, Matías Beccaría, vicepresidente de la Fundación Banco de Córdoba, aseguró: “la Fundación es uno de los cuatro pilares que tiene Córdoba Emprendedora en este sentido, además de la capacitación, la visibilización y el mentoreo que ofrece Córdoba Emprendedora, también está el apoyo financiero a los emprendedores que se hace a través de la Fundación Banco de Córdoba”.
Respecto a la participación de entidad provincial en el encuentro, Beccaría dijo: “en la ocasión vamos a estar presentando algunas novedades en cuanto a las líneas de crédito y la posibilidad de que estas incrementen, tal cual lo había anunciado en su momento el gobernador para que los emprendedores y las emprendedoras puedan acceder de los créditos que tiene disponible la Fundación”.
Asimismo, el vicepresidente manifestó que estos “encuentros regionales vienen a consolidar una tarea que muchos intendentes en nuestro departamento, y en toda la provincia, pero particularmente en el Departamento San Justo, vienen trabajando con el sector emprendedor. La idea justamente es convocar a quienes ya están trabajando para que vengan con los emprendedores de su localidad a participar de este encuentro regional y sumar nuevas experiencias”.