El municipio asesorará para tramitar los distintos boletos cordobeses de transporte urbano

Con el objetivo de facilitar a los ciudadanos las gestiones para poder inscribirse a los distintos boletos del transporte urbano que ofrece el Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Municipalidad de San Francisco brindará asesoramiento en algunas de sus dependencias.
Cabe recordar que el gobierno provincial tiene en vigencia actualmente el Boleto Educativo Cordobés (BEC), Boleto del Adulto Mayor (BAM), Boleto Obrero Social (BOS) y el Boleto Social Cordobés (BSC), a lo que se suma a nivel local el Boleto para Personas con Discapacidad, solventado por la Municipalidad de San Francisco.
Tecnoteca brinda asesoramiento para el Boleto Educativo Cordobés
La Secretaría de Prevención y Movilidad Urbana de la Municipalidad de San Francisco, a través de la Secretaría de Innovación, dispuso de un espacio en el primer piso de Tecnoteca San Francisco para que los vecinos que no puedan o no sepan escribirse logren adherirse a dicho programa.
Desde este martes 18 de febrero, de lunes a viernes de 7:30 a 18 horas, los interesados podrán acercarse a Tecnoteca en Bv. 9 de Julio 1700 para inscribirse al BEC. Vale decir que si la persona ya está registrada al CiDi (Ciudadano Digital), solo deberá aportar sus datos. En caso de no encontrarse habilitado, se le realizará el trámite para darlo de alta con el correo electrónico.
¿Cómo inscribirse al Boleto Educativo Cordobés 2025?
El mismo incluye a estudiantes, personal docente y no docente, y se gestiona por medio del portal Ciudadano Digital (CiDi), completando el Formulario Único de Postulantes. Luego de registrar la información solicitada, el usuario recibirá notificaciones y asistencia vía correo electrónico sobre el trámite.
La Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba recuerda que está abierta la inscripción para la comunidad educativa de los niveles inicial, primario, secundario y superior.
En caso de requerir más detalles sobre cómo inscribirse o conocer requisitos específicos, los interesados pueden visitar https://www.cba.gov.ar/boleto-cordobes/ o comunicarse al número gratuito 0800-888-1234, disponible lunes a viernes entre las 8:00 y las 20:00 horas; así como también enviar consultas mediante WhatsApp al número 3512010651.
Desde Políticas Sociales también se ayudará a gestionar los boletos cordobeses
La Secretaría de Políticas Sociales también brindará asesoramiento y pondrá a disposición sus dependencias para facilitar el trámite a los vecinos. Los interesados van a poder acercarse de lunes a viernes, de 7:30 a 13 horas, a dicha secretaría sita en calle Ecuador y Bv. Roca; a la Dirección de Políticas Sociales ubicada en calle Suipacha y Av. Garibaldi; a la Dirección de la Mujer, Género y Diversidad en calle Avellaneda 640 y a la Dirección de Empleo y Formación Profesional sita en calle Libertad 1168. Luego se les informará cuando esté disponible su correspondiente tarjeta.
Cabe destacar que una vez cumplimentada esta primera etapa del trámite que incluye la carga de datos en CiDi para acceder a los diferentes boletos provinciales, luego el Ciudadano Digital envirará un email confirmando la autorización del mismo. Tras la recepción de dicho correo electrónico, el vecino deberá dirigirse de lunes a viernes de 7 a 13:30 y de 17 a 19:30 horas a la Dirección de Movilidad, ubicada en Av. Cervantes 4027, para poder hacerles entrega de las tarjetas que les permita utilizar el servicio.
San Francisco reemplazará los carnets por tarjetas
A diferencia de años anteriores, el municipio sustituirá los carnets que extendía hasta el momento la Dirección de Movilidad Urbana por un sistema que permitirá la lectura de tarjetas.
“El servicio de transporte urbano de pasajeros en San Francisco, a diferencia de lo que sucede en distintos puntos del país, cumple un fin eminentemente social, con una tarifa accesible para los sectores más vulnerables de la sociedad. La política económica implementada en nuestro país por parte del gobierno nacional con la quita de subsidios, entre ellos al transporte, hizo que, desde el año pasado, se enfrentaran desafíos para conciliar el mantenimiento o sostenimiento del servicio”, explicó el secretario de Prevención y Movilidad Urbana municipal, Nelson Carrizo.
En ese contexto, el funcionario recordó que se desplegaron una serie de acciones, entre ellas, se suscribieron distintos convenios con la Secretaría de Transporte de la Provincia para sostener el servicio y a la vez hacerlo más eficiente. Precisamente, como resultado de esa actividad integrada y colaborativa “se firmaron convenios marcos que implican un cambio de paradigma ya que se sustituirán, en esta primera etapa, los carnets que extendía la Dirección de Movilidad Urbana de la Municipalidad de San Francisco, por un sistema que permite la lectura de tarjetas que corresponden a los distintos atributos sociales que el Gobierno de la Provincia de Córdoba concede a los y las vecinas de nuestra provincia”, destacó Carrizo.
Boletos vigentes desde la Provincia de Córdoba
*Boleto Educativo Cordobés (BEC), destinado a estudiantes, docentes y no docentes de los distintos niveles educativos de la ciudad, desdoblados en el urbano y rural (Escuela de Campo).
*Boleto del Adulto Mayor (BAM), destinado a varones mayores de 65 y mujeres mayores de 60 años.
*Boleto Obrero Social (BOS), a cargo del obrero u obrera.
*Boleto Social Cordobés (BSC), destinado a personas con plan asistencial (Tarjeta Social de Córdoba).
Boleto Municipal para Personas con Discapacidad
A nivel local, la Municipalidad de San Francisco desde hace algunos años sostiene el 100 % del costo del boleto para Personas con Discapacidad.
El mismo se gestiona en la Dirección municipal de Movilidad Urbana ubicada en Av. Cervantes 4027, de lunes a viernes de 7 a 13:30 y de 17 a 19:30 horas