San Francisco / Infraestructura
Secretaría de Infraestructura
Secretario de Infraestructura: Dr. Néstor Gómez
Dirección General Legal y Administrativa
Dra. Alicia Andrea del Valle Carosella
Dirección de Administración
Sra. Mariana Soledad Ricter
Dirección de Mantenimiento Electromecánico
Ing. Marcelo Gastaudo
Dirección de Desarrollo Urbano
Arq. Marisa Fassetta
Dirección de Planificación, Agua, Cloacas y Gas
Ing. Germán Miguel Tarallo
Dirección de Obras de Arquitectura y Espacios Públicos
Ing. Víctor Hugo Berthold
Coordinación de Obras Especiales
Ing. Pablo Tomás Bottero
Según ordenanza Nº 7154 tendrá las siguientes competencias:
1) El diseño urbanístico de la ciudad.
2) Proponer políticas y planes que mejoren el desarrollo urbano y la calidad del medio ambiente urbano.
3) Desarrollar el Plan Anual o plurianual de la obra pública y la ejecución del mismo y proyectar anualmente, en coordinación con las demás Secretarías, un plan de inversiones para la realización de obras públicas, dentro del ejido municipal.
4) El contralor técnico de toda obra pública o privada, oficial o particular, que se ejecutara dentro de la jurisdicción municipal.
5) Planificar, ejecutar y controlar obras de infraestructura que se ejecuten en el ámbito municipal.
6) Atender la vinculación del gobierno municipal con los entes oficiales técnicos de la provincia y de la nación, en la especialidad de la secretaría.
7) Coordinar políticas para el mantenimiento del alumbrado público y semaforización dentro del ejido urbano.
8) Administrar todo lo relacionado al servicio de agua potable y servicio de cloacas.
9) Coordinar, fijar y confeccionar planes de políticas habitacionales.
10) Promover la obtención de financiamiento para el desarrollo habitacional.
11) Administración del Registro Único y Permanente de aspirantes de Viviendas (RUIP)
12) Colaborar en la creación y desarrollo de un Banco de Tierra Municipal.
13) Formular y administrar programas y proyectos tendientes al mejoramiento de unidades habitacionales en el ejido urbano, priorizando a grupos familiares de bajos ingresos.
14) Capacitar a grupos en aspectos vinculados al autodiagnóstico y planificación participativa en la construcción de viviendas.
15) Asistir al Sr. Intendente Municipal en la coordinación y planificación de políticas habitacionales y de inversión y demás ítems inherentes a la incorporación de nuevos proyectos relacionados con los mismos.
16) Gestionar, coordinar y ejecutar programas de escrituras sociales y regularización de títulos a nivel nacional, provincial y municipal.
Enviar Mensaje